Busca comunidad LGBT+, ser tomados en cuenta dentro de los partidos políticos
Del próximo 12 al 16 de junio habrá conferencias, conferencias, cortometrajes, conciertos, talleres y conservatorios
Este martes el titular de la secretaria de Cultura del estado de Tlaxcala (SC), Antonio Martínez Velázquez, en el marco de la semana cultural “Tlaxcala Diversa 2023”, anunció que se llevará a cabo un foro para combatir fobias y el odio en la comunidad LGBT+, con diversas actividades culturales para lograr la transformación con “una inclusión radical”.
Martínez Velázquez, recordó que en el país solo 3 secretarios de los gobiernos de los estados son parte de la comunidad LGBT+, que son el secretario del Trabajo Jesús Díaz de León de la ciudad de México, la secretaria de Turismo de Yucatán Michelle Fridman Hirsch y él.
“Lo cual es todo un reto y ya lo verán esta semana tiene un ponente sumamente político, en el sentido de que haya una reflexión constante sobre poner el cuerpo en la vida pública y exigir más y mejor representatividad sobre todo pensando que se van el próximo año a elegir diputaciones locales … Que haya este componente diferencial, hay partidos que nunca lo van a hacer la parte programática del Pan por decir esta en contra de la diversidad y nos ha atacado prácticamente todos los años”.
Puntualizó que desde el año pasado que se lanzo la semana cultural diversa se ha extendido en todo el estado diversas iniciativas que tiene que ver con la visibilizarían de la diversidad en distintivos municipios han hecho su primera marcha LGBT+, para poner sobre la mesa publica el tema de la participación política y la verificación real de los derechos que las leyes les otorgan.
Destacó que el componente que habrá de un foro que tendrá las posibilidad de revisar las leyes vigentes en la materia que tienen que ver con las terapias de conversión, con las identidades trans , las infancias para hacer una especie de revisión y ponerlas sobre la mesa donde ya los diputados y por otro lado el tema cultural donde habrá música puesta en escena, talleres, cortometrajes de cine y distintas alianzas con distintos sellos editoriales que van a presentar a autores y autoras de todo el país, “hay buenas alianzas en esta segunda edición porque eso también habla de un cambio. Yo la verdad espero que esta semana cultural sea parte ya de la vida normal y cotidiana de Tlaxcala.
Aceptó que todavía hay en las redes sociales y medios de comunicación mucha homofobia, “estamos apostando por un cambio cultural donde no tengamos que parecer que estamos en resistencia para un hecho que debería ser normal”.
Por su parte la responsable de la Oficina de Atención a la Diversidad Sexual, Adil Aranzuvia Juárez Angulo, recordó quelas comunidades LGTB+ desde el 2004 inició la primera marcha por la paz y la diversidad “hemos luchado por nuestros derechos humanos, consiguiendo reformas a los códigos civiles, hoy en día las personas gays, lesbianas, bisexuales, intersexuales y otras identidades y diversidades del espectro de la diversidad sexual comenzamos a estar lejos d ellos estigmas y estereotipos que nos impusieron históricamente; Es así a que a través de la cultura tenemos que estrechar lazos de igualdad”.
