IDET brinda becas desde 2 mil 500 a 10 mil a deportistas constantes

Sthefanny Mellado López

En entrevista para este medio con el titular del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), René Moncayo indicó que todos los deportistas que los deportistas que llevan una trayectoria en el instituto son apoyados con una beca que va desde los 2 mil 500 a 10 mil pesos y cuando los deportistas tienen competencias en otros países son apoyados con los gastos.

«Nosotros no hemos dejado de apoyar ni un deportista seleccionado, es decir, por ejemplo, si yo quiero ir al maratón de Tokio porque me gusta y me inscribí, pues no he un pasado un proceso para ser seleccionado, ni estatal ni nacional es un gusto que yo quiero un evento internacional, no entonces cuando nuestros deportistas iban a un estatal a un regional a un nacional ganan y van a un Panamericano, Centroamericano o Mundial los cubrimos prácticamente todo y tuvimos desde China, Japón, Estados Unidos el Salvador, Guatemala y Canadá tuvimos un montón de eventos y es el requisito nada más para poder ser apoyados, la función del IDET la idea es promover y atacar el deporte de alto rendimiento en los jóvenes prioritariamente».

René Moncayo subrayó que las becas se dan por resultado y expectativa y recordó que el año pasado se dieron al rededor de 100 manteniendo las del año anterior 2023, ya que por algún motivo que no haya ganado los resultados son circunstanciales no quiere decir que el deportista sea malo, ya que simplemente se trata de darle continuidad a los proyectos.

Explicó qué hay multimedallistas a los que se les da una cierta cantidad por el oro, plata y bronce y se les hace el acumulado y se les va dando «hubo como 54 salidas al extranjero». Finalmente, puntualizó que desde que inicio la administración se ha visto un interés mayor de la población hacia el deporte, » esperaremos el resultado de las estadísticas del INEGI que se publican en marzo para ver cuánta población entre el rango de los 16 a los 35 hemos mejorado, no hemos mejorado en la percepción de actividad física… También hemos promovido en las dependencias de gobierno las pausas activas, por ejemplo, no tratamos de combatir el estrés y la ansiedad por medio de la actividad físicamente, si logramos un incremento estamos del otro lado porque representan miles de personas «.