El próximo 5 de abril, a las 9:00 horas de la Plaza de toros Rodolfo Rodríguez «El Pana» al zócalo de Apizaco, se realizará una caminata como Sociedad Civil
Sthefanny Mellado López
Tras el anuncio de la jefa de gobierno Clara Brugada, para prohibir la violencia hacia los animales en las corridas de toros y conservar empleos en estos eventos, este jueves en rueda de prensa la Sociedad Civil Taurina de Tlaxcala llamó a las autoridades estatales blindar al toro bravo y conservar lesenciaia taurina para continuar con el legado cultural que tiene más de 500 años.
«Hacer un llamado a nuestras autoridades para que se valore lo que tenemos y la cultura de la tauromaquia, la respetemos y que brindemos al toro bravo, como seguramente la charrería intentará blindar al caballo y también otros, como llámese galleros e intentan blindar los gallos de pelea».
Porque es parte de las tradiciones , algunas insisto milenaria como la tauromaquia «.
En su mensaje, el vocero de la Diócesis de Tlaxcala Ranulfo Rojas Bretón, señaló que (como aficionado taurino) «nos preocupa que Tlaxcala, tan rica en tradiciones y cultura, se vea afectada por alguna iniciativa que pudiera afectar a nivel del país. Además, hiso el llamado a preservar el valor de la tauromaquia, ya que de esta actividad viven más de 250 familias en el estado , se cuenta con más de 5 mil animales distribuidos en todo el estado y Tlaxcala tiene 38 ganaderías de toro bravo.
«Yo escuchado a los que ponen su cartelito de no al maltrato, no a la muerte, pero muchos de ellos los he escuchado y piensan que cuando piden su jamón se da en vitrinas y que atrás de eso no hay un cerdo que hay que criar, ni que alimentar y piensan que la leche se da en cajitas tetra pack, no piensan que hay , llega la tauromaquia y ven en esto algo similar a lo que significa sacrificarse más aún el toro no como animal doméstico sino como animal salvaje, si criado y ven en ellos lo que sacrificaban con lo divino … «Son las fieras los animales salvajes, entonces la sangre era ese enlace y la vida sacrificio «.
Acompañado del matador de toros Uriel Moreno «el Zapata», el aficionado Luis Mariano Andalco López , el ganadero Juan Antonio González Necochea recordaron que desde el pasado 2012 se buscó apoyar a la fiesta de los toros decretando a la fiesta de los toros como Patrimonio del Estado, por lo que pidieron el apoyo de la sociedad civil para estar Unidos y apoyar a que continúe la fiesta del toro bravo en el estado
«Sería preocupante que por la decisión sentimental de lo que pase en 2025 se quiera eliminar tradiciones de centurias que forman a Tlaxcala», además puntualizaron que ya tuvieron el acercamiento con los legisladores para que se suba una iniciativa en apoyo a El toro bravo además de que pedirán también el apoyo de la gobernadora del Estado Lorena coger Cisneros para que se preserve esta tradición.