Ministerios públicos tienen 90 días y en delitos de alto impacto cada mes avances en la investigación

Ninguna carpeta puede quedar abierta

Sthefanny Mellado López

Ante las diversas investigaciones que existen desde que paso la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Tlaxcala a Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), las diversas carpetas de investigación llevan un manejo diferente así lo afirmó la fiscal Ernestina Carro Roldán, quien en entrevista señaló que Ministerios Públicos tienen 90 días y en delitos de alto Impacto cada mes para dar avances en la investigación.

Emití un acuerdo que ya está publicado, donde se establece un término de los Ministerios Públicos, que esto no está ni en el código procesal nacional penal ni tampoco ningún ordenamiento, sin embargo, emitía el acuerdo donde se les establece el término a los ministerios públicos dónde deben declarar el derecho esto ¿Qué significa?, que tienen que hacer su investigación en un corto tiempo también el término se le da para policía y peritos y determinar las carpetas de investigación entonces ninguna carpeta puede quedar abierta «.

Destacó que dicho acuerdo ya fue publicado ahora con la creación de la fiscalía lo que permite tener el resultado en cada una de las carpetas, además señala término para policía hay término para ministerios públicos hay término para peritos «y el término evidentemente le corre al ministerio público por esta razón es que, pues se tendrá que dar cumplimiento y ninguna carpeta puede quedar abierta».

Agregó que el acuerdo establece que son 90 días el término y en delitos de alto impacto cada mes deben tener justificados los avances en la investigación, porque si bien es cierto, los delitos de alto impacto no prescriben; «sin embargo, no podemos dejar una carpeta sin hacer investigación».