Llaman a la población a denunciar casos de maltrato y continuar el proceso de manera correcta, ya que por procedimientos incorrectos no son castigados
Sthefanny Mellado López
Ante los abusos y maltrato a animales, el titular de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado (PROPAET), Iván García Juárez, señaló que las sanciones administrativas por maltrato animal van desde mil 500 a 30 mil pesos por lastimar a un animal ya, ya que «una vida».
«No tenemos facultades penales, lo que sí, si hay un fallecimiento del ejemplar, pues se hace la denuncia penal en la Fiscalía General de Justicia (FGJ) del Estado de Tlaxcala, porque ya está tipificado desde diciembre del 2022 y pues en este caso la sanción mínima es de mil 500 pesos y van hasta los 30 mil pesos».
García Juárez señaló en entrevista que también harán un llamado a todos los municipios para estar atentos a estos actos y sancionarlos , pues recordó que aunque solo la mitad de los municipios del Estado cuentan con el Reglamento de Bienestar Animal continuarán invitando a los municipios a realizar dicho reglamento.
«Realizaremos recomendaciones a los municipios para crear el Reglamento de Bienestar Animal, ya que falta crear la mitad de los municipios. Vamos a tener reuniones con los presidentes y vamos a seguir invitándolos a que también los que faltaron y los que ya lo tenían que lo cumplan, que lo ejerzan».
Lo anterior ya que el pasado 2 de marzo del 2022 fue publicado en el Periódico Oficial el Reglamento de Protección y Bienestar de los Animales para el Municipio de Tlaxcala, mismo que desde su capítulo l, artículo 1 » El presente ordenamiento es de orden público e interés general y tiene por objeto regular la protección, tenencia responsable, defensa y bienestar de los animales, que se encuentren en forma permanente o temporal dentro del territorio municipal. Las disposiciones del presente ordenamiento se emiten con fundamento en lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en los artículos 4, 115 fracción II».