Será casa de Desiderio Hernández Xochitiotzin Museo

Este lunes el secretario de Cultura (SC), Antonio Martínez Velázquez anunció que la casa de Desiderio Hernández Xochitiotzin esta en proyecto para ser” Museo”, lo anterior durante su discurso durante la inauguración de la exposición “Sembrador de nubes” con obras y otras piezas artísticas de Desiderio Hernández Xochitiotzin en el Museo de Arte de Tlaxcala (MAT).

Por lo que más tarde para precisar la información Martínez Velázquez dijo que para lograr el proyecto será una gran labor de su secretaría a su cargo con una inversión de recursos hasta la catalogación de su obra. Pero subrayó que falta esperar la decisión final de la familia, pues se trata de un proceso largo que involucra a los hijos de Desiderio Hernández Xochitiotzin. Indicó que el plan es intención de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, de comprar la casa del muralista para convertirla en un museo.
En este sentido añadió que el inmueble se encuentra dentro del polígono del Conjunto Conventual Franciscano, declarado como Patrimonio Cultural por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

“La obra del maestro es un asunto de Estado, pues en ocasiones los familiares tienen diferencias sobre el manejo del patrimonio que dejan los artistas y es mejor que una institución lo haga”.
Por otro lado, adelantó que la SC preparó la publicación de un libro sobre la vida y obra del también escritor de Tlaxcala que, en próximas fechas, se presentará en el MAT como parte de las actividades de la exposición de “Sembrador de nubes” que contendrá ponencias de académicos e historiadores nacionales.

“Tiene textos académicos, fuertes, importantes y críticos de la obra del maestro y creo que eso enriquece mucho” a la investigación sobre Hernández Xochitiotzin, pues la mayoría de las publicaciones sobre él suelen ser biográficas o catálogos de su obra y cuyo objetivo de la obra de la SC es recuperar la investigación académica y estética sobre su obra en un volumen que servirá como un texto de consulta para las redes de investigación que buscan conocer el trabajo de Desiderio Hernández Xochitiotzin. “Cuando hablamos de difusión es promover la investigación, sacar libros que tengan elementos importantes para las investigaciones académicas, estéticas o de otros artistas”.
Ante lo que expuso su orgullo en el trabajo realizado por la Secretaría de Cultura para hacer realidad este libro que en fechas cercanas se presentará por primera vez en el Museo de Arte de Tlaxcala para conmemorar la vida y obra del muralista Desiderio Hernández Xochitiotzin.