«Yo siempre digo que para la vocación no hay edad ni corta ni larga, porque es para toda la vida la idea es promover y ojalá que en esta ocasión tengamos un buen de jóvenes, que quieran conocer la vida del seminario»
Sthefanny Mellado López
En entrevista, el vocero de la Diócesis de Tlaxcala señaló que solo este 2024 se ordenaron 5 sacerdotes en el estado, razón por la que pidió a la población varonil acercarse a conocer el seminario para que puedan inscribirse en un futuro como estudiantes y se ordenen.
Aceptó que actualmente hay 130 sacerdotes diocesanos para atender a 90 parroquias en el estado. «Somos 130 sacerdotes diocesanos y 14 religiosos que tienen escuelas y comunidades , ¿cuántos necesitaríamos?» Somos cerca de 90 parroquias que además algunos están en seminario, estudiando y algunos enfermos».
Explicó que el camino es largo, pero vale la pena para los jóvenes que tienen vocación, ya que muchos dijeron que es un camino «largo de 10 años». Después del bachillerato es 1 año de curso introductorio, 3 años de filosofía, 4 de teología y 1 o 2 de servicio.
«Yo siempre digo que para la vocación no hay edad, ni corta, ni larga, porque para toda la vida la idea es promover y ojalá que en esta ocasión tengamos un buen de jóvenes, que quieran conocer la vida del seminario y quedarse como sacerdotes.
Agregó que cada uno de los que llegan al seminario pagan algo de colegiatura mensual y equivale realmente es como al 30 % de los gastos lo demás es apoyo de todos, » recordarán que hacemos colectas de seminario, grupos que apoyan buscando la forma, la idea es que ningún joven que quiera ser sacerdote se vea limitado, el promedio es de 2 mil pesos de colegiatura».