Un año durará nuevo dirigente de la CAP en el Estado

Su antesesor duro 8 años en el cargo

Tras anunciar su Inforne de actividades del dirigente saliente del Congreso Agrario Permanente (CAP), José Isabel Juárez Torres, anunciaron que será el próximo viernes 9 de diciembre , Sergio Sarmiento rendirá protesta ante el coordinador nacional del Congreso Agrario Permanente y dirigente de la CCI, Amadeo Hernández Barajas, así como de líderes del resto de organizaciones.

En entrevista Sergio Sarmiento destacó que “empezamos a caminar en una nueva etapa en la historia del CAP en Tlaxcala”. Su antecesor, José Isabel Juárez duró en el cargo ocho años ocho meses, pero en esta ocasión el nuevo dirigente durará un año.

El futuro dirigente de la CAP manifestó que esta fue una elección democrática en la que obtuvo la mayoría, y que va a coadyuvar para “dar un nuevo rostro al campo tlaxcalteca”, que sea justo, productivo, competitivo y sustentable.

Incluso expresó a pregunts explícita que ante el gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros será “crítica pero objetiva”, con señalamientos hacia las malas actuaciones y desaciertos » consideró que esta administración ha mostrado mayor sensibilidad, pues desde el sexenio de Héctor Ortíz hasta el de Marco Antonio Mena Rodríguez el presupuesto al campo se mantuvo en alrededor de 200 millones de pesos, mientras que en este aumentó 100 millones en 2022″.

“Pero quedan a deber sus funcionarios de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), sobre todo porque no han dado cuentas del programa de fertilizantes orgánicos, en el que se manejó mucho dinero”.

Adelantó que entre sus propuestas de trabajo destacan tres: la primera es la creación de un instituto de desarrollo agropecuario para el estado de Tlaxcala, a fin de implementar políticas diversas con carácter técnico para evitar ambigüedades

La segunda propuesta será gestionar ante el Congreso local una legislación que brinde certidumbre a la tenencia de la tierra, con el propósito de que los campesinos accedan a créditos blando, y la tercera proponer la adjudicación del ajuste trimestral al sector agropecuario, sobre todo para un seguro catastrófico integral.

“Tengo conocimiento que están fraguando un ‘fondo moche’ en el Congreso, pues estamos identificando que en el rubro de gasto corriente de los municipios pudiera haber corrupción” en el manejo de los recursos los ayuntamientos del estado.

Lo anterior luego de que el pasado 9 de diciembre las organizaciones integrantes del Congreso Agrario Permanente (CAP), renovaron la coordinación estatal de esta confederación, la cual eligió a Sergio Sarmiento Rodríguez, quien a partir del próximo viernes 9 de diciembre ocupará el cargo por un año, en lugar del dirigente saliente, José Isabel Juárez Torres.

Y es que este nombramiento se realizó el pasado 20 de noviembre en un restaurante de la capital del estado, sede de la sesión en la que solo fueron enlistados dos puntos en el orden del día; uno la ratificación de Juárez Torres, y otro la elección de un nuevo líder.

Pero está elección se realizó entre enfrentamientos por parte d ellas organizaciones que por un pusieron en riesgo la unificación de las 10 organizaciones integrantes, razón por la que se dividieron en dos y derivó en el surgimiento de dos propuestas para el cargo de coordinador, ya que en la de ratificación hubo un empate.

Julio César Martínez López, fue sugerido para la coordinación de la CAP, por la Central Campesina Independiente (CCI), representada por Claudio Flores Espina; la Confederación Nacional Campesina (CNC), por Tulio Larios Aguilar; Claudia Flores Cervantes, de la organizaciones de jóvenes, y la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (Coduc).

Por su parte la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (Cioac-Democrática), dirigida por Víctor Ávila; la Unión General Obrero, Campesina, Popular A.C (Ugocep), por Marcial Gress Roldán; el Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonos (Consuc), por Valetín Garzón Martínez; la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas y Autónomas (Unorca), por Maurilio Lima García, y la Confederación Agrarista Mexicana (CAM), dirigida por Sergio Rodríguez Sarmiento, propusieron a este último, por el periodo de 12 meses, decisión tomada por unanimidad.

Además , trascendió que José Isabel Juárez Torres, también líder de la Unión Campesina Democrática (UCD), intentó proponer a Julio César Martínez (por parte de las agrupaciones identificadas con la izquierda), pero este le respondió que ya tenía un acuerdo con la CNC, la CCI y los jóvenes (afines al Partido Revolucionario Institucional y a las que se sumó en días pasados para realizar diversas protestas en contra del gobierno estatal).

De acuerdo al acta de aquella sesión, Sarmiento Rodríguez obtuvo cinco votos a favor, y Martínez López cuatro. Ante este resultado y en medio de las disertaciones para nombrar a quien ocuparía la secretaría de actas y acuerdos, la CNC, CCI, la Coduc y la organización de jóvenes, abandonaron la reunión y dejaron en el resto la responsabilidad de continuar con esa elección, por lo que será el próximo viernes cusando ejecuten estas acciones.