INICIA TLAXCALA NUEVA ALIANZA EN SALUD PARA LA POBLACIÓN CON DR. VAGÓN

• Estará en Huamantla hasta el 22 de agosto, después visitará Apizaco y Quilehtla

La gobernadora del Estado de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros encabezó el “Arranque de los Servicios Médicos y entrega de Medicamentos Gratuitos del Dr. Vagón, el Tren de la Salud”, en el municipio de Huamantla y las personas sin seguridad social tengan atención de calidad y calidez.

Dr. Vagón “El Tren de la Salud”

Acompañada de autoridades de la fundación Grupo México y funcionarios estatales, Cuéllar Cisneros dijo que estos servicios estarán vigentes hasta el 25 de agosto de 2022 en Huamantla, con lo cual el gobierno estatal inició una nueva estrategia de salud con la Fundación para traer estos servicios en beneficio de la población de la entidad. 

Gobernadora recorrió el tren de la salud

Son con 17 vagones y un quirófano, con ello, es posible brindar estudios de laboratorio y gabinete, consultas médicas generales y de especialidad, planificación familiar; contamos con una clínica especializada en salud integral para la mujer y el paciente diabético, además brindará servicios médicos y entrega de medicamentos gratuitos de alta calidad para la prevención de enfermedades, detección temprana y tratamiento oportuno, las fichas de los servicios inician a otorgarse a las 6:00 horas, afirmó la titular del Poder Ejecutivo estatal en el municipio de Huamantla.

La ruta 81 del Dr. Vagón otorga servicios médicos para la población en somatometría, medicina general, medicina interna, pediatría, ginecología, oftalmología, geriatría, dermatología, clínica integral del paciente diabético, salud integral para la mujer, odontología, quiropráctica y rehabilitación física, optometría, audiometría, nutrición, psicología y planificación familiar, también se brindará para la población de los municipios cercanos a Apizaco del 27 al 30 de agosto y Quilehtla del 1 al 4 de septiembre de 2022.

Personal del Dr.Vagón

“Todo lo que tenga que ver con la salud, ahí estaré, llevo año luchando por que exista salud en el estado, en menos de 11 meses se tienen tres hospitales ya inaugurados, muchas operaciones y buenas noticas en salud, nuevas ambulancias, áreas que no se tenían como los nuevos servicios de hemodinamia que ya estamos a punto de dar esas buenas noticas en este tema de salud”.

Instalaciones del Tren de la salud

El Tren de la Salud, habla de una cooperación de muchas personas y agradeció a la fundación Grupo México hacen posible esta labor otorgar los servicios médicos para que los tlaxcaltecas cuiden de su salud. 

Por su parte, Jessica Pons Fernández, coordinadora de Fundación Grupo México indicó que hace ocho años inició el proyecto del Dr. Vagón y actualmente se cuentan con 17 vagones que ofrecen servicios a la población de escasos recursos.

Gracias a los integrantes de la fundación, se ofrece atención integral médica gratuita a donde llega el Dr. Vagón, entre los que se encuentran salud integral para la mujer y para el paciente diabético, también se otorgan atenciones médicas en optometría, ginecología, pediatría, dermatología entre otras atenciones médicas, desde las 6:00 hasta las 17:00 horas, además se entregan los medicamentos gratuitos al final de las consultas que se tiene capacidad de 500 consultas diarias.

Módulo de información

Pons Fernández agradeció todo el apoyo para que El Tren de la Salud y las empresas de Fundación Grupo México hicieran posible la llegada del tren a la entidad tlaxcalteca.

El secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses destacó que la unión de los patrocinadores e integrantes del gobierno estatal de traer estos servicios de salud a la entidad tlaxcalteca fue posible a las gestiones de la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros para hacer posible que el Dr. Vagón se encuentre en territorio estatal.

Estos servicios de salud que se otorgan a la región oriente del Estado son para la población de Atltzayanca, Terrenate, Cuapiaxtla, Huamantla, entre otros municipios más al acceder a servicios gratuitos de calidad que generan ahorro y bienestar a la población.

Asimismo, Jorge Peralta Sánchez subdirector de gestión pública en Grupo México Transportes y Manuel Bravo Pereyra, CEO de BAYER de México, coincidieron que el lanzamiento de la ruta 81 de El Tren de la Salud en Tlaxcala, indicaron que se consolida la alianza con la Fundación Grupo México y el Dr. Vagón, que inició con 250 metros de largo al iniciar el proyecto, y actualmente se tiene un reto de medio kilómetro de extensión que se ha logrado por los patrocinadores que se han sumado al Tren de la Salud para beneficio de la población.

Por su parte, el presidente municipal de Huamantla, Salvador Sánchez Cedillo, dijo que el tren con los servicios médicos que estará en el municipio hasta el 25 de agosto próximo, va a beneficiar la salud de la población de la zona oriente y habitantes del Estado. 

Al evento acudieron la diputada Lupita Cuamatzi Aguayo, presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado; Erika Salazar, líder regional de salud digestiva para BAYER LATAM y de sustentabilidad para la División de Consumo BAYER México; Yusimit Ledesma, directora Médica de BAYER en México; Ricardo Reyes Días, gerente médico de El DR. Vagón de Grupo México; Ramiro Vivanco Chedrahui, Oficial Mayor de Gobierno; Karla Meléndez Cedillo, presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Huamantla y presidentas de los SMDIF de municipio circunvecinos.